Prevención y Promoción
- Cáncer de cuello del utero
- Qué es el Zika?
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Cáncer de mama
- Infecciones de Transmisión Sexual
- Tuberculosis (TB)
- Lupus
- La Salud Visual
- Buena Nutrición, Buena Salud
- El Juego como Medio de Aprendizaje
- La Salud Digestiva
- Esclerosis Múltiple
- El Tabaco y la Salud Pulmonar
- Sobrevivientes de Cáncer
- Cáncer de próstata, ¿qué es y cómo prevenirlo?
- El trabajo en la Salud de la Niñez
- Albinismo, ausencia o disminución de pigmentos en la piel
- Cáncer de Piel
- Donar sangre, el regalo más valioso
- Sordoceguera, pérdida total o parcial de dos sentidos
- Maestros y estudiantes, a la escuela en salud
- Cómo podemos prevenir el contagio del virus del Dengue
- Coronavirus, definición y recomendaciones
- Día Mundial de la Voz
- Día Mundial del cerebro
- La Cardiopatía Congénita
- Día Internacional del Niño con Cáncer
- Día Internacional del Síndrome de Asperger
- Día Mundial de la Encefalitis
- El Día Internacional del Implante de Coclear
- Día Internacional de la Audición
- Día Mundial de la Obesidad
- Día Mundial del Riñón
- Día Mundial del Glaucoma
- Día Mundial de la Salud Bucal
- Día Mundial del Síndrome de Down
- Día Mundial de la Tuberculosis
- Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Día Mundial del Trastorno Bipolar
- Día Mundial del Cáncer de Colon o Cáncer Colorrectal
- Día Nacional del Psicólogo en República Dominicana
- Día Mundial de la Salud
- Día Mundial del Parkinson
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
- Día Nacional del Cardiólogo
- Día Mundial de la Hemofilia
Día Mundial del Trastorno Bipolar

Los especialistas definen este trastorno de causa esencialmente biológica y genética en su origen, como el responsable de regular las emociones en el sistema límbico. Las personas que lo padecen sufren un mal funcionamiento de este sistema, por lo que su estado de ánimo sufre bruscas alteraciones sin que necesariamente influyan problemas personales, laborales, familiares o sociales.
Se les atribuye este padecimiento a neurotransmisores como la dopamina, serotonina y acetilcolina, los que estarían implicados dependiendo de la fase de desestabilización anímica. De igual modo se implican hormonas como la tiroxina, factores de carácter psicológico como el estrés o acontecimientos vitales negativos. Sumado a esto también consumo de alcohol y tratamientos con algunos fármacos como los corticoides.
El “Día Mundial del Trastorno Bipolar” se conmemora cada 30 de marzo en sintonía con el nacimiento del pintor Vincent Van Gogh, quien habría convivido con esta enfermedad. La finalidad de esta efeméride es la de informar, derribar estigmas sociales y educar a la comunidad mundial sobre este padecimiento.
Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA)
INICIO | MAPA DE SITIO | CONTACTOSSUBIR
REPÚBLICA DOMINICANA