Prevención y Promoción
- Cáncer de cuello del utero
- Qué es el Zika?
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Cáncer de mama
- Infecciones de Transmisión Sexual
- Tuberculosis (TB)
- Lupus
- La Salud Visual
- Buena Nutrición, Buena Salud
- El Juego como Medio de Aprendizaje
- La Salud Digestiva
- Esclerosis Múltiple
- El Tabaco y la Salud Pulmonar
- Sobrevivientes de Cáncer
- Cáncer de próstata, ¿qué es y cómo prevenirlo?
- El trabajo en la Salud de la Niñez
- Albinismo, ausencia o disminución de pigmentos en la piel
- Cáncer de Piel
- Donar sangre, el regalo más valioso
- Sordoceguera, pérdida total o parcial de dos sentidos
- Maestros y estudiantes, a la escuela en salud
- Cómo podemos prevenir el contagio del virus del Dengue
- Coronavirus, definición y recomendaciones
- Día Mundial de la Voz
- Día Mundial del cerebro
- La Cardiopatía Congénita
- Día Internacional del Niño con Cáncer
- Día Internacional del Síndrome de Asperger
- Día Mundial de la Encefalitis
- El Día Internacional del Implante de Coclear
- Día Internacional de la Audición
- Día Mundial de la Obesidad
- Día Mundial del Riñón
- Día Mundial del Glaucoma
- Día Mundial de la Salud Bucal
- Día Mundial del Síndrome de Down
- Día Mundial de la Tuberculosis
- Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Día Mundial del Trastorno Bipolar
- Día Mundial del Cáncer de Colon o Cáncer Colorrectal
- Día Nacional del Psicólogo en República Dominicana
- Día Mundial de la Salud
- Día Mundial del Parkinson
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
- Día Nacional del Cardiólogo
- Día Mundial de la Hemofilia
El Juego como Medio de Aprendizaje

Lo natural es aprender jugando, así afirman los expertos, ya que el juego es una actividad que surge de manera espontánea como una necesidad de que los seres humanos conozcan su entorno.
Las nuevas formas de enseñanza integran el juego como la mejor estrategia que tienen bebés y niños para experimentar con su entorno, maneras de ir descubriendo partes fundamentales en su aprendizaje como el conocimiento de sí mismos, el conocimiento del entorno y el lenguaje.
¿Qué importancia tiene el juego?
- Contribuye al desarrollo en el aprendizaje del niño en la adquisición de habilidades básicas como moverse, hablar o identificar a otras personas.
- Eleva el aprendizaje utilizando la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y la planificación.
- Los niños adquieren experiencia sobre ellos mismos y el entorno, entrenan destrezas y habilidades, practican rutinas y secuencias de comportamiento, útiles para la vida adulta.
- El juego ofrece las oportunidades de crear significados propios de cada quien y esto contribuye a entender el mundo que les rodea.
- A través del juego se aprende a compartir experiencias que crear vínculos.
- Estimula a los niños, por su característica de juego y por la motivación que este conlleva.
¿Cuáles beneficios trae el juego como herramienta de aprendizaje?
- La participación en los juegos hará que los pequeños se sientan apreciados, seguros y con autoestima alta.
- A través del juego los niños exteriorizan su personalidad, es decir, muestran cómo son.
- Cuando saltan o corren están desarrollando sus capacidades motoras.
- Si juegan en grupo adquieren como la cooperación y el respeto hacia los demás.
- A través de los juegos se perfecciona el lenguaje y se aumenta el desarrollo intelectual.
- También se aprende a memorizar y a razonar pues se crean situaciones en las que los niños tendrán que buscar soluciones.
Puedes consultar al especialista realizando la búsqueda en el listado de prestadores
en el siguiente link: https://semma.gob.do/consulta-de-prestadoras/
Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA)
INICIO | MAPA DE SITIO | CONTACTOSSUBIR
Certificada bajo NORTIC A2:2016 con el NIU 18011-01-A216082
© 2021 Todos los Derechos Reservados. REPÚBLICA DOMINICANA
Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA)