Prevención y Promoción
- Cáncer de cuello del utero
- Qué es el Zika?
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Cáncer de mama
- Infecciones de Transmisión Sexual
- Tuberculosis (TB)
- Lupus
- La Salud Visual
- Buena Nutrición, Buena Salud
- El Juego como Medio de Aprendizaje
- La Salud Digestiva
- Esclerosis Múltiple
- El Tabaco y la Salud Pulmonar
- Sobrevivientes de Cáncer
- Cáncer de próstata, ¿qué es y cómo prevenirlo?
- El trabajo en la Salud de la Niñez
- Albinismo, ausencia o disminución de pigmentos en la piel
- Cáncer de Piel
- Donar sangre, el regalo más valioso
- Sordoceguera, pérdida total o parcial de dos sentidos
- Maestros y estudiantes, a la escuela en salud
- Cómo podemos prevenir el contagio del virus del Dengue
- Coronavirus, definición y recomendaciones
- Día Mundial de la Voz
- Día Mundial del cerebro
- La Cardiopatía Congénita
- Día Internacional del Niño con Cáncer
- Día Internacional del Síndrome de Asperger
- Día Mundial de la Encefalitis
- El Día Internacional del Implante de Coclear
- Día Internacional de la Audición
- Día Mundial de la Obesidad
- Día Mundial del Riñón
- Día Mundial del Glaucoma
- Día Mundial de la Salud Bucal
- Día Mundial del Síndrome de Down
- Día Mundial de la Tuberculosis
- Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Día Mundial del Trastorno Bipolar
- Día Mundial del Cáncer de Colon o Cáncer Colorrectal
- Día Nacional del Psicólogo en República Dominicana
- Día Mundial de la Salud
- Día Mundial del Parkinson
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
- Día Nacional del Cardiólogo
- Día Mundial de la Hemofilia
Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple está diagnosticada como una enfermedad del cerebro y de la médula espinal. Este padecimiento puede ocasionar discapacidad neurológica que afecta las zonas del cerebro que coordinan actividades importantes como memorizar, aprender, hablar y otras actividades motoras y sensoriales.
Con la esclerosis múltiple el sistema inmunitario ataca la mielina, una capa protectora que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede hacer que los nervios mismos se deterioren o se dañen permanentemente.
Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar y esto corresponde a la magnitud de la lesión en los nervios y cuáles de ellos han sido afectados. Entre los síntomas más comunes están:
- Cansancio
- Visión doble o borrosa
- Pérdida de fuerza o sensibilidad en alguna parte del cuerpo
- Vértigo o falta de equilibrio
- Problema de control para retener la orina
- Temblor en las manos
- Problemas del habla
- Dificultad para caminar y coordinar los movimientos
- Sensación de hormigueo o entumecimiento
Los síntomas de la esclerosis múltiple, su gravedad y duración pueden variar según la persona, algunas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden tener síntomas crónicos que nunca desaparecen.
¿Cómo se trata la esclerosis múltiple?
Luego de ser diagnosticada se aplican terapias físicas y medicamentos, indican para inhibir el sistema inmunológico con la finalidad de aliviar los síntomas y reducir la velocidad y la progresión de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple
La fecha del día 31 de mayo conmemora el día de la Esclerosis Múltiple con una campaña global, la que se propone hacer crecer la conciencia sobre esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Puedes consultar al especialista realizando la búsqueda en el listado de prestadores
en el siguiente link: https://semma.gob.do/consulta-de-prestadoras/
Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA)
INICIO | MAPA DE SITIO | CONTACTOSSUBIR
REPÚBLICA DOMINICANA