Prevención y Promoción
- Cáncer de cuello del utero
- Qué es el Zika?
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Cáncer de mama
- Infecciones de Transmisión Sexual
- Tuberculosis (TB)
- Lupus
- La Salud Visual
- Buena Nutrición, Buena Salud
- El Juego como Medio de Aprendizaje
- La Salud Digestiva
- Esclerosis Múltiple
- El Tabaco y la Salud Pulmonar
- Sobrevivientes de Cáncer
- Cáncer de próstata, ¿qué es y cómo prevenirlo?
- El trabajo en la Salud de la Niñez
- Albinismo, ausencia o disminución de pigmentos en la piel
- Cáncer de Piel
- Donar sangre, el regalo más valioso
- Sordoceguera, pérdida total o parcial de dos sentidos
- Maestros y estudiantes, a la escuela en salud
- Cómo podemos prevenir el contagio del virus del Dengue
- Coronavirus, definición y recomendaciones
- Día Mundial de la Voz
- Día Mundial del cerebro
- La Cardiopatía Congénita
- Día Internacional del Niño con Cáncer
- Día Internacional del Síndrome de Asperger
- Día Mundial de la Encefalitis
- El Día Internacional del Implante de Coclear
- Día Internacional de la Audición
- Día Mundial de la Obesidad
- Día Mundial del Riñón
- Día Mundial del Glaucoma
- Día Mundial de la Salud Bucal
- Día Mundial del Síndrome de Down
- Día Mundial de la Tuberculosis
- Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Día Mundial del Trastorno Bipolar
- Día Mundial del Cáncer de Colon o Cáncer Colorrectal
- Día Nacional del Psicólogo en República Dominicana
- Día Mundial de la Salud
- Día Mundial del Parkinson
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
- Día Nacional del Cardiólogo
- Día Mundial de la Hemofilia
Día Mundial del Glaucoma

Desde el año 2008 se conmemora cada 12 de marzo el “Día Mundial del Glaucoma”. Padecimiento que abarca hasta 60 enfermedades oculares, las que pueden ocasionar ceguera en los pacientes, a raíz de la degeneración del nervio ocular. La que se da de manera progresiva.
El glaucoma ha sido diagnosticado como la segunda causa común de la ceguera en el mundo, denominado como “el ladrón silencioso de la visión”. A razón de esta efeméride giran las actividades que celebran la “Semana Mundial del Glaucoma”, las que abarcan este 2021 desde el día 7 al 13 de marzo.
Determinado el padecimiento del glaucoma como una gran amenaza para la salud visual de la población, los siguientes son factores de riesgo a considerarse, entre otras patologías oftalmológicas predisponentes. Estos son: edad avanzada, antecedentes familiares de glaucoma, utilización de corticoides, presión intraocular elevada y traumatismos oculares.
Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA)
INICIO | MAPA DE SITIO | CONTACTOSSUBIR
REPÚBLICA DOMINICANA